http://www.papress.com/other/thinkingwithtype/index.htm
No deformar las letras, ensanchar o alargar, para eso están las variantes, bold o light (grosor), o expandido condensado (Espacio horizontal)
Usar los guiones correctos corta–palabras salto de li-
nea y —comentarios—.
Usar sangria (tabulado) al principio de un texto, porque son para identificar un principio de párrafo en un bloque. Y no hacerlo con tabulador porque lo corecto es el espacio M. (caracteres espaciales espacio m)
No justificar a ambos lados si la columna tiene menos de 60 caracteres.
Ni tampoco hacer párrafos de más de 90 caracteres de ancho. (en fuentes regulares, en expandido y condensado cambia)
Nunca usar mayúsculas con el espaciado por defecto, para eso están las smallcaps o versalitas. Si quieres usar mayúsculas para un texto debes espaciarlas a mano, modificando el tracking.
No dejar la interlinea por defecto o "dura" siempre ampliar a un 120% del tamaño de la letra. Si es cuerpo 10 dejarlo en interllinea =12 o +2 (que es lo mismo) Y así, dependiendo de la tipografía siempre ampliar el espacio entre líneas.
***
portadas
http://covers.fwis.com/
http://www.book-by-its-cover.com/
tipografía (buscar links)
www.ilovetypography.com
Referentes:
argentino en españa
http://www.m-eskenazi.com/
libro objeto, encuadernación etc.
http://www.irmaboom.nl/
gran agencia de diseño
http://www.pentagram.com/blog/
http://www.pentagram.com/
seymur chawst
http://www.pushpininc.com/
Grand People
http://www.grandpeople.org/home.html
identidad+diseño
http://www.whynotassociates.com/en/bookdesign.php
musica+diseño
http://www.non-format.com/
editoriales
http://www.penguin.co.uk/
nieves
http://www.nieves.ch/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario