viernes, 28 de noviembre de 2008

miércoles, 19 de noviembre de 2008

martes, 18 de noviembre de 2008

Consejos y referentes de diagramación

http://www.papress.com/other/thinkingwithtype/index.htm

No deformar las letras, ensanchar o alargar, para eso están las variantes, bold o light (grosor), o expandido condensado (Espacio horizontal)

Usar los guiones correctos corta–palabras salto de li-
nea y —comentarios—.

Usar sangria (tabulado) al principio de un texto, porque son para identificar un principio de párrafo en un bloque. Y no hacerlo con tabulador porque lo corecto es el espacio M. (caracteres espaciales espacio m)

No justificar a ambos lados si la columna tiene menos de 60 caracteres.
Ni tampoco hacer párrafos de más de 90 caracteres de ancho. (en fuentes regulares, en expandido y condensado cambia)

Nunca usar mayúsculas con el espaciado por defecto, para eso están las smallcaps o versalitas. Si quieres usar mayúsculas para un texto debes espaciarlas a mano, modificando el tracking.

No dejar la interlinea por defecto o "dura" siempre ampliar a un 120% del tamaño de la letra. Si es cuerpo 10 dejarlo en interllinea =12 o +2 (que es lo mismo) Y así, dependiendo de la tipografía siempre ampliar el espacio entre líneas.

***

portadas
http://covers.fwis.com/
http://www.book-by-its-cover.com/

tipografía (buscar links)
www.ilovetypography.com

Referentes:

argentino en españa
http://www.m-eskenazi.com/

libro objeto, encuadernación etc.
http://www.irmaboom.nl/

gran agencia de diseño
http://www.pentagram.com/blog/
http://www.pentagram.com/

seymur chawst
http://www.pushpininc.com/

Grand People
http://www.grandpeople.org/home.html

identidad+diseño
http://www.whynotassociates.com/en/bookdesign.php

musica+diseño
http://www.non-format.com/

editoriales
http://www.penguin.co.uk/

nieves
http://www.nieves.ch/

martes, 11 de noviembre de 2008

Exámen final Introducción Digital, secciones 1, 2 y 3

Diseño (diagramación, ilustración, impresión, maqueteo) de una publicación en formato zine.
Los textos a trabajar pueden ser descargados de la biblioteca online Ignoria, pudiendo ser éstos, textos literarios (incluyendo teatro) o filosóficoteóricos.

El diseño de la publicación incluye:
-Portada (título, autor) y contraportada (nombre, curso del alumno)
-Portada y contraportada interior
-Diagramación de las páginas interiores

La publicación debe constar de:
-Al menos cuatro cuartillas (incluyendo las tapas), las cuales serán tamaño carta.
-Cada cuartilla debe estar impresa por ambos lados (no pegar dos hojas)
-La diagramación del primer capítulo del texto elegido, siguiendo alguno de los tipos de grilla sugeridos en el texto “Diseñar con y sin retícula” (texto disponible en la biblioteca)
-Al menos dos estilos de texto definidos en InDesign
-Al menos dos ilustraciones, una de las cuales puede estar en portada







Excepciones:
-En caso de que el texto abarque menos de tres cuartillas interiores, se debe complementar con
imágenes o ilustraciones.
-En caso de que el texto abarque más de tres cuartillas interiores, se puede cortar.



A evaluar:

Área proyectual
-Capacidad de innovación de diagramación dentro de la grilla definida
-Conceptualización de las imágenes, respecto del texto escogido

Área Oficio
-Imágenes impresas correctamente (evitar la pixelación)
-Seguir correctamente el referente de diagramación
-Maqueteo limpio

***

Calendarización
11/14 de Noviembre
Presentación del encargo
Clase y ejercicio de InDesign
Revisión de los conceptos de grilla y diagramación
Generación de un PDF

18/21 de Noviembre
Traer el texto elegido, comenzar con la diagramación definitiva
Traer referentes de ilustración

25/28 de Noviembre
Revisión de avance de diagramación/imágenes

Entrega final sección 1: martes 2 de Diciembre, 14:00 hrs.
Entrega final sección 2: viernes 5 de Diciembre, 8:00 hrs.
Entrega final sección 3: vienres 5 de Diciembre, 14:00 hrs.

***

Conceptos básicos a tomar en cuenta, la hora de diseñar la publicación
Jerarquía: Orden y nivel de enfatización de los elementos (imagen, bloques de texto, títulos). No
todo puede estar destacado, o demasiado pequeño. Es necesario generar interés a través del
cambio en la lectura. Factores como tamaño, grosor, color, son importantes a la hora de
establecer las jerarquías.

Composición: el “camino visual” definido, determinando los focos de interés para el lector. Las
imágenes, por ejemplo, siempre llaman más la atención que el texto. Hay que saber bien como
dirigir la lectura de la página, distribuír los elementos en función de su balance, tensión,
movimiento.

Aire: el espacio en blanco es un elemento tan importante como cualquier otro.
Simetría: composición a partir de un eje central que espeja los elementos, logrando balance. Se
utiliza generalmente en casos de comunicación formal.

Asimetría: composición orgánica, distribución irregular del balance. Retiene la información por
mayor tiempo, al ser un tipo de composición no predecible.

Contraste: herramientas básicas en la enfatización y la jerarquía. La yuxtaposición de elementos
opuestos dramatiza los resultados (por ejemplo, utilizar títulos muy grandes y bloques de texto
muy pequeños)



***

Enlaces de interés:
Books by its cover
Book covers

martes, 28 de octubre de 2008

jueves, 23 de octubre de 2008

Exámen illustrator, secciones 2 y 3

http://www.flickr.com/photos/bpx/sets/72057594117941491/

http://www.fakeproject.com/soviet_movie_posters/

lunes, 13 de octubre de 2008

Programas para PC

Atención Chicos.
Deje un DVD con la Pauli que contiene el Photoshop CS2, Illustrator CS2 e InDesign CS2 para PC, para que lo copien y lo instalen en sus casas. Asi que pidanlo, copienlo y devuelvanlo a la Pauli para que todos lo tengan.
Eso sería...

Viktor

martes, 23 de septiembre de 2008

Oreganito by Oregano

Chicas y chicos, me tomé la libertad de publicar aquí un pequeño video... se preguntarán "Cuál es la gracia del video"...bueno... esta es la primera animación 3D publicada por el amigo Pato Zincke y creo que merece ser conocida por todos en la U... ahora se preguntarán "quién demonios es Pato Zincke"...Patricio "Orégano" Zincke es compañero de nosotros... alumno de 4º año de diseño en la UDD... si... el loco que andaba rapado a principios de semestre...Ya!...sin más preámbulo ahí está el video... veanlo... comentenlo... distribuyanlo... envidienlo... como quieran...


Oreganito from Patricio Zincke on Vimeo.

[Esta esntrada fue barsamente publicada por Viktor Zenteno...no por el Ale]

Banderas




















viernes, 12 de septiembre de 2008

LINKS LINKS LINKS!!!!

Aqui va una lista con link interesantes, cuando me acuerde de más los subiré...

Smashing Magazine Revista de diseño, tutoriales, recursos y cosas
Photoshop Disaster Ejemplos de lo que NO hay que hacer con photoshop
Abduzeedo Tutoriales, recursos
Solo Photoshop Tutoriales, recursos
Dafont Descarga de fuentes gratis
Diego Mattei Blog de diseño, tutoriales, recursos, noticias, etc
Digilicious Blog de diseño chileno, tutoriales, recursos, datos, noticias
Diseño Emergente Diseño por estudiantes chilenos

martes, 9 de septiembre de 2008

martes, 2 de septiembre de 2008

ENCARGO SECCION 1, 2 DE SEPTIEMBRE: PORTADA DE LIBRO

El encargo se entrega al final de la ayudantía del 9 de Septiembre (18:20)

Documento de 30X22 centímetros (portada y contraportada de 14cm, lomo de 2)
72 dpi, color RGB

Portada de libro a partir de un collage de al menos 5 imágenes. Añadir título, nombre del autor y reseña en la contraportada.

Las imágenes que compongan el archivo, deben estar en capas diferentes, con nombres diferentes para poder identificarlas. Estas capas deben estar guardadas en una carpeta llamada imágenes.

Los textos incluídos deben estar guardados en una carpeta llamada textos.

El archivo debe contener las guías que delimitan las tres secciones.

Recuerden que el archivo ORIGINAL debe ser guardado en formato PSD, que conserva las capas.

Al final de la ayudantía del día 2 de septiembre, deben guardar un archivo en gif o jpg (liviano), que deben enviar al correo del curso (introducciondigital12345@gmail.com) y subir al blog personal de cada uno. Estos dos, serán requisitos considerados en la evaluación final.

viernes, 29 de agosto de 2008

martes, 26 de agosto de 2008